Los días 15 y 16 de abril los ministros de inmigración de los países que conforman la Unión Europea se reúnen en Zaragoza para hablar de inmigración. La agenda de estas reuniones muestra su intención de intensificar las políticas de fronteras y exclusión que durante estos últimos años han causado dramáticas consecuencias tanto en las costas de nuestro país como también, y cada vez más, en nuestras ciudades.
No es esa cumbre el único lugar en el que se va a hablar de inmigración estos días, ni son las políticas de frontera de los gobiernos europeos las únicas políticas de inmigración que se van a construir en esos mismos días en Zaragoza.
Distintos colectivos, redes y asociaciones hemos organizado una serie de eventos para denunciar la intolerable política de inmigración de la UE, y para construir políticas alternativas mediante la creación de alianzas entre personas migrantes y autóctonas dando impulso a formas novedosas de autoorganización social y prácticas de investigación y enunciación colectiva en torno a la realidad de la inmigración y a la exigencia de la plena igualdad de derechos para todas las personas.
Es desde estas experiencias sociales y políticas desde las que te convocamos a participar en nuestro programa de eventos y a usar espacios de reflexión y denuncia para formar una opinión no instrumentalizada sobre la realidad inmigrante e interpelar de forma critica la política perversa de inmigración de la UE.
Adjuntamos un programa de actividades durante esos días
Más información en:
www.zaragozasinfronteras.tk
www.rednofronteras.org
http://alternativazaragoza.wordpress.com
PROGRAMA:
PROGRAMA:
DOMINGO 11 DE ABRIL - PREPARANDO EL ENCUENTRO
JUEVES 15 DE ABRIL
Organizado por la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y la Interculturalidad
Facultad de Estudios Sociales. Violante de Hungría. Zaragoza
17:00-18:00 - PONENCIA INICIAL. No hay integración sin derechos. Régimen de fronteras y control productivo de las migraciones. Pablo Carmona. Universidad Nómada
18:30 a 21:00 - PANELES TEMÁTICOS
Régimen de fronteras, CIES, sin papeles. Introduce: Plataforma Paremos los CIES
Menores no Acompañados. Introduce: SOS Racismo Guipúzcoa
Derecho de Asilo. Introduce: Mauricio Valiente, asesor jurídico del CEAR
Derecho a la Ciudadanía. Introduce: Tomás Herreros




VIERNES 16 DE ABRIL
Organiza Ciudades Sin Fronteras:
RECLAMA LAS CALLES SIN FRONTERAS. Actividades en distintos barrios de Zaragoza
17.30 Cuenta cuentos en Plaza San Felipe (Casco Histórico)
17.30 Chocolatada y juegos en Plaza de las Canteras (barrio de Torrero)
18.00 Masa crítica en bicicleta desde el Barrio del Actur. Salida en C/ Maria Zambrano 31 (Pta. Grancasa)
18.00 Malabares y actuaciones teatrales en C/ Florentino Ballesteros (barrio de Las Fuentes)
18.00 Pasacalles desde la plaza San Francisco (barrio Universidad)
Organizada por la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y la Interculturalidad:
20:00 MANIFESTACIÓN “DIGNIDAD, RESPETO Y DERECHOS PARA TODOS Y TODAS”. Plaza Paraíso
Organiza Ciudades Sin Fronteras:
22:00 Fiesta RECLAMA LA VÍA. Asociación Barrio Verde, C/ Doctor Palomar 25
SÁBADO 17 DE ABRIL
Organiza Ciudades Sin Fronteras:
11:30 PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA CIUDADES SIN FRONTERAS. Y presentación del informe "Voces desde y contra el CIE de Aluche". Facultad de Filosofía y Letras. C/ Pedro Cerbuna, 12
17:30 Ruta “Las fronteras de Zaragoza”. Comienzo en Plaza Agustina de Aragón.
22:00 FIESTA HIP-HOP LAB / RAP CONTRA LAS FRONTERAS. Plaza. Asso.
DOMINGO 18 DE ABRIL
Convoca AVV de la Madalena - Calle y libertad:
11:00 PLAZAS PARA LA CONVIVENCIA: " PLAZAS SIN FRONTERAS". PLAZA DE LA MADALENA. Juegos tradicionales aragoneses – Animación infantil – Taller de zancos – Actuación musical – Vermú - Comida a cargo de la Red de Apoyo a Sin Papeles - Mesas informativas de entidades sociales - Presentación de las campañas: Por una plaza Sin Fronteras y ¿Quién vigila a los/as vigilantes?
Convoca CATA, CGT, Intersindical de Aragón, OSTA, SEI, SF, STEA, SOA:
12:00 MANIFESTACIÓN. "LA CRISIS QUE LA PAGUEN LOS RICOS". Plaza San Miguel.